Reloj con volante automático

El escape marca el ritmo

El volante es como un péndulo. Se balancea hacia adelante y hacia atrás, accionado por el escape, que es un poco como un reloj. El escape empuja los brazos del volante para mantener el tiempo, y cuando se alejan demasiado, empujan contra el resorte y se detienen. Es esta parada la que hace que el reloj haga tic-tac, o «latido», como lo llaman los relojeros. El sonido del tic-tac de un reloj se llama «escapamiento», y es el escapamiento el que lo produce. Y eso es lo que hace funcionar tu reloj.

El resorte motor alimenta el reloj

El resorte motor es la fuente de energía del reloj . Se trata de un resorte de torsión en espiral, como una cinta métrica. El resorte está enrollado alrededor de un barrilete, que lo mantiene firmemente enrollado. Cuando se da cuerda al reloj, se tensa este resorte. Cuando se suelta, el resorte tenso libera energía gradualmente para alimentar el reloj.

Cuando da cuerda a su reloj por primera vez o cuando lo recupera después de una revisión, notará que funciona durante un tiempo sin perder potencia y sin necesidad de darle cuerda. Esto se debe a que el resorte motor ha sido tensado firmemente por usted mismo o por el relojero que ha trabajado en su reloj.

Una vez que se ha liberado una cantidad suficiente de energía del resorte motor y se ha transmitido a los demás engranajes del movimiento (el funcionamiento interno del reloj), esta tensión disminuye hasta que el resorte motor queda sin tensión y es necesario volver a dar cuerda al reloj. Del mismo modo que una goma elástica pierde su elasticidad con el tiempo, el resorte motor también pierde tensión a medida que alimenta otras funciones de su reloj.

El tren de engranajes mueve las agujas

El tren de engranajes es una de las partes más importantes de un reloj mecánico. El tren de engranajes es el sistema mecánico que transmite la energía generada por el barrilete al escape. Consta de varios engranajes, ruedas y piñones, que están ensamblados de manera que almacenan la energía, la transfieren y ajustan su velocidad. Tiene tres funciones principales:

  • Transmitir la fuerza de una parte del movimiento a otra (del tambor del barrilete a la rueda de escape).

  • Controlar y ajustar la velocidad (el piñón más rápido arrastra al más lento para que gire más despacio).

  • Transmitir el par (el tambor del barril tiene más dientes que la segunda rueda).

La espiral equilibra el volante

La relojería es un arte complejo. No olvide que la espiral equilibra el volante y viceversa. Son dos elementos que permiten que su reloj funcione a un ritmo regular y lo hacen preciso. Los movimientos más complejos son el resultado del trabajo armonioso de estas piezas.

El volante y la espiral regulan el movimiento de un reloj mecánico.

El volante y la espiral son dos elementos importantes de un reloj mecánico.

El volante es la parte oscilante del reloj mecánico. El volante realiza cuatro oscilaciones por segundo. Su función es garantizar que, aunque te muevas, tu reloj siga funcionando correctamente. Esto es muy importante: si no mueves el reloj, perderá precisión, ya que el movimiento que lo anima depende de la gravedad para funcionar correctamente.

El volante está montado en una varilla (en forma de horquilla) en dos puntos, lo que le confiere una mayor estabilidad y reduce la fricción durante el movimiento. El volante debe estar perfectamente equilibrado: para que un reloj mecánico funcione correctamente, debe estar equilibrado con precisión en todos los planos.

Debido a su gran sensibilidad a los campos magnéticos y a los cambios de temperatura, la espiral puede causar problemas en el uso diario. Por ejemplo, el contacto con un imán (como los que se encuentran en los altavoces o en los altavoces de los coches) provocará un desequilibrio entre las espiras del muelle y su campo magnético actuará contra el del imán, haciendo que giren juntos en lugar de por separado, separándolos o acercándolos según su polaridad y su estado de carga.

Los relojes mecánicos funcionan con engranajes y resortes.

Es el corazón de su reloj: este pequeño mecanismo autónomo dicta el ritmo de funcionamiento de su reloj. Está compuesto por varias piezas, cada una de las cuales trabaja en conjunto para garantizar que el usuario pueda leer la hora.

La espiral equilibra el volante. El volante y la espiral regulan el movimiento de un reloj mecánico. Juntos determinan cuántas veces por hora se mueve su reloj (latidos), lo que se mide en hercios o vibraciones por hora (vph).

El resorte motor alimenta el reloj. El resorte motor almacena energía en forma de espiral que se libera lentamente con el paso del tiempo para alimentar el reloj. Los resortes principales suelen estar fabricados en aleación de acero, pero algunos relojes tienen resortes de platino para una mayor resistencia a la corrosión o resortes de oro para mayor belleza y brillo en la muñeca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *