La relojería de lujo no se limita a un simple placer estético: también es una inversión en sí misma. En un contexto en el que los mercados bursátiles siguen siendo volátiles y la inflación merma el rendimiento de las inversiones tradicionales, los relojes de lujo se perfilan como una alternativa tangible, patrimonial y potencialmente muy lucrativa.
El mercado se divide en dos: los relojes nuevos (mercado primario) y los relojes de segunda mano o vintage (mercado secundario). Este último mueve hoy en día más de 26 000 millones de euros y, a pesar de una corrección del -39 % en 2022, sigue siendo sólido. Esta caída ha abierto una ventana de oportunidad para invertir a precios más razonables. Para aquellos que deseen profundizar, aquí tienen una guía útil para descubrir las marcas de relojes con potencial de inversión .
Las marcas que dominan el mercado
Hay tres marcas que hay que conocer: Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet. Este trío forma lo que algunos denominan la «santa trinidad» de los relojes de lujo de gran valor.
Rolex Daytona, Submariner o GMT-Master II Batman son modelos cuyo valor se ha disparado en los últimos años. El Daytona, por ejemplo, ha experimentado un aumento de casi el 65 % en solo unos años.
El Patek Philippe Nautilus 5711 se ha convertido en un auténtico símbolo de estatus. Descontinuado, ahora es una rareza muy buscada, con un rendimiento de más del 70 % en 5 años.
El Royal Oak de Audemars Piguet, diseñado por el famoso diseñador Gérald Genta, sigue siendo uno de los relojes más icónicos y buscados del mercado secundario. Su valor es muy estable y sus versiones vintage, como el 14790, registran impresionantes subidas.
Invertir por menos de 5000 €
Incluso con un presupuesto más modesto, algunas piezas pueden constituir una sólida puerta de entrada:
- Rolex Datejust: modelo histórico y popular, su cotización ha aumentado más de un 350 % en diez años.
- Omega Speedmaster: famoso por la misión Apolo, sigue siendo una referencia sólida entre los relojes asequibles con gran potencial.
- Universal Polerouter: diseñado por Gérald Genta, este discreto reloj sigue estando infravalorado, con un precio en torno a los 2000 €, pero es muy apreciado por los entendidos.
- Tag Heuer Carrera: un clásico del automovilismo con una valoración estable a lo largo del tiempo.
Para optimizar su vida útil y su buen funcionamiento, lo ideal es combinarlo con un remontaje para relojes automáticos de diseño , especialmente recomendado para relojes mecánicos de cuerda automática.
El mercado secundario: ¿jungla o mina de oro?
Los relojes vintage a veces son mucho más rentables que los modelos nuevos. Si se conoce bien el mercado, algunas compras pueden reportar grandes beneficios. Por ejemplo, un Patek 3700 de los años 70 comprado por 9300 € se vende hoy por más de 145 000 €.
El estado del reloj es fundamental. Los coleccionistas buscan sobre todo piezas «completas», es decir, con la caja y los documentos originales.
Pero hay que tener cuidado: no todos los relojes se revalorizan. Muchos sufren una fuerte depreciación justo después de la compra. Por lo tanto, es mejor apostar por modelos históricos, producidos en cantidades limitadas, con una historia o un origen particular.
¿Dónde comprar? Plataformas que hay que conocer
Chrono24: la referencia para la compra segura de relojes de segunda mano. Muy útil para seguir la evolución del valor de un modelo.
Chronext: un poco más caro, pero cada reloj es verificado por expertos.
CDA de Chronomania, Ricardo.ch o incluso Leboncoin pueden esconder auténticas joyas, pero el riesgo de falsificación es elevado.
Las subastas como las de Christie’s o Phillips siguen estando reservadas a inversores experimentados o con presupuestos muy elevados.
Para cuidar tu reloj, consulta nuestra colección de relojeros de alta gama adaptados a piezas de valor.
Precauciones que hay que tomar
El mercado de los relojes está plagado de falsificaciones, esferas modificadas o documentos falsos. Para evitar errores costosos:
- Déjese asesorar por un experto o un profesional reconocido.
- Infórmese a fondo sobre cada modelo.
- Exija siempre la trazabilidad del reloj.
Fiscalidad: no olvide a la administración fiscal
Los relojes de colección están sujetos al IVA (20 % en Francia), aunque existen trucos para optimizarlo, especialmente en compras en el extranjero. En cuanto a las plusvalías, se aplican dos regímenes:
- Impuesto clásico (36,2 %) con exenciones al cabo de 22 años (IR) y 30 años (CSG/CRDS).
- Tributación a tanto alzado (6,5 % para los relojes asimilados a obras de arte, 10,5 % para los metales preciosos).
Por lo tanto, es fundamental conservar todos los justificantes de compra, mantenimiento y restauración.